5 de junio de 2020

POR AMOR AL ARTE

ARTEA, JOLASA ETA BIRZIKLAPENA
Material birziklatuak aukera ona dira irudimena askatzeko eta jostailu bakarrak, pertsonalizatuak eta sormenez beterikoak sortzeko. Kartoizko kaxek, latek, poteek, plastikozko botilek... edozerk balio du sortzeko lehengai moduan. Gainera, material birziklatuaz egindako jostailuak, etxeko txikienei berriz erabiltzearen eta kontsumo arduratsuagoaren alde egitearen garrantzia transmititzeko modu egokia dira.
Oraingoan, “Por amor al ARTE” saioan, plastikozko botila batekin “bola-harrapatzailea” nola egin erakutsiko dizuegu. Haurrek primeran pasatuko dute!
Eta gogoan izan, jolasteko orduan ere: MURRIZTU – BERRERABILI – BIRZIKLATU.

ARTE, JUEGO Y RECICLAJE
Los materiales reciclados son una buena oportunidad para dar rienda suelta a la imaginación y crear juguetes únicos, personalizados y muy muy creativos. Cajas de cartón, latas, botes usados, botellas de plástico… todo sirve como materia prima para crear. Además, los juguetes con material reciclado son una buena forma de transmitir a los más pequeños de la casa la importancia de reutilizar y de apostar por un consumo más responsable.
En esta ocasión en “Por amor al ARTE” os enseñamos como hacer un “atrapabolas” con una botella de plástico, con la que seguro los peques se lo pasarán genial.
Y recordad, también a la hora de jugar, las tres R: REDUCE – REUTILIZA – RECICLA.     



4 de junio de 2020

GOAZEN SUKALDERA!!!


Gaurko proposamenak, sukaldean sartzera gonbidatzen gaitu.
Etxean geratu ginenetik, etxe askotan, sukaldariak bihurtu dira gure txikiak, eta badakigu artista hutzak direla, horregatik gaurko proposamena.
Bizkotzoak, gailetak, pizzak, izozkiak… denetarik egin dugu “konfinamendu” honetan, eta dena goxo-goxoa.

Aurreko testuak, pizza bat egitera gonbidatzen gaitu, baina adibide bat da.
Umeek, jateko edo sukaldatzeko, gustokoa duten zerbait egitea da gure proposamena.
Ekintza, asteburuan zehar egin dezakezue, eta nahi izanez gero, bideo bat grabatu zer egiten duten azaltzen, edo egindakoaren errezeta idatzi (ahal duten moduan).
Ondoren “aukera berriak” karpetara igo, gu denok ikusteko eta ikasteko.


                                         

Nuestra propuesta de hoy nos invita a adentrarnos en la cocina.
Desde que nos vimos obligados a quedarnos en casa, “los peques” de muchas de nuestras casa, se han convertido en grandes cocineros, de ahí nuestra propuesta de hoy.
A lo largo de este “confinamiento” hemos hecho de todo; bizcochos, galletas, pizzas, helados… y todo ello, buenísimo.

El texto que hemos visto al principio, nos propone realizar una pizza, pero esto es solo un ejemplo.
Os proponemos que los peques cocinen algo que les guste hacer o comer a ellos.
Esta actividad, la podéis hacer a lo largo del fin de semana, y si os apetece, grabar un vídeo explicando lo que han cocinado o cómo lo han ido haciendo; o también pueden escribir (en el caso de ser posible) la receta, y luego compartirla con todos los demás en la carpeta de “aukera berriak”.



3 de junio de 2020

ZIENTZAREN TXOKOA

URAK BANATZEN: Uraren dentsitatea
Atzo, urari buruz hitz egin genuen, guretzat, eta oro har, bizitzarentzat duen garrantziari buruz, hain zuzen ere. Gauza asko ikasi genituen, esate baterako, ura, hiru egoeratan aurki dezakegula: solidoa, likidoa eta gasa... Gaur, uraren propietate gehiagori buruz hitz egiten jarraituko dugu. Kasu honetan, DENTSITATEARI buruz. Hitz bitxia iruditu arren, gure lehenengo esperimentuak (ur gazitan flotatzen zuen eta ur gezatan hondoratzen zen arrautzarena) fisikaren kontzeptu horretara hurbildu gintuen.
Adi egon! Izan ere, Eurekak gaur gure Zientzia Txokora ekartzen digun esperimentuaren bidez ikasiko baituzue zehatz-mehatz zer den dentsitatea. Edo zergatik den errazagoa itsasoko uretan flotatzea (ur gazian) ibai edo igerileku batean (ur gezatan) baino, gure esperimentuko arrautzari gertatzen zitzaion bezala… Harritu egingo zarete Eureka urak banatzeko gai dela ikusita! Eta gaur inoiz baino gehiago, ez ahaztu... “Hau ez da magia, hau... ZIENTZIA DA!”

SEPARANDO LAS AGUAS: La densidad del agua
Ayer hablábamos del agua, de la importancia que tiene para nosotros y para la vida, en general. Aprendimos muchas cosas, como por ejemplo, las tres formas en las que nos lo podemos encontrar: sólido, líquido y gaseoso… Hoy continuaremos hablando de más propiedades del agua… en este caso, la DENSIDAD, que aunque os suene raro, nuestro primer experimento (el del huevo que flotaba en agua salada y se hundía en el agua dulce), nos acercaba un poquito a este concepto de física.
Estad muy atentos, porque con el experimento que hoy nos trae Eureka a nuestro Rincón de Ciencia, no sólo vais a entender perfectamente qué esto de la densidad, o por qué es más fácil flotar en el agua del mar (agua salada) que en el de un río o una piscina (agua dulce), tal y como le ocurría al huevo de nuestro experimento…. ¡Vais a alucinar, viendo como Eureka es capaz de separar las aguas! Y hoy más que nunca no olvidéis eso de que…. “¡Esto no es magia, es CIENCIA!”





2 de junio de 2020

EKAINAK 2

URA DA GURE LAGUNA!

Iritsi da uda, eta bero handia egiten du. Beraz, gauza garrantzitsu bat beharko dugu, oso goxoa eta fresko dagoena, bainuontzian berotzea gustatzen zaiguna eta busti egiten duena. Zer izango da? 
URA!

ZER DA URA?

Ura baliabide natural eta ugaria da planetan, haren ia hiru laurdenak estaltzen ditu, eta ur gehiena gazia da. Ura itsaso, laku, ibai, aintzira, iturburu, errauts eta ur-jauzietan aurki daiteke. ... Planetako ur guztiak ez du edateko balio

ZERGATIK DA HAIN GARRANTZITSUA URA?

Ura da bizitzarako elementurik garrantzitsuena. Oso garrantzitsua da pertsonak bizi ahal izateko, baita Lurra planetan gurekin dauden gainerako animalia eta izaki bizidunentzat ere. Bitxia da Lurraren% 70 ura izatea eta gure gorputzaren% 70 ere ura izatea. Naturak ezingo luke bizitzen jarraitu urik ez bagenu, horregatik zaindu behar da asko eta ez alferrik galdu.





Ura egoera desberdinetan aurki daiteke. Begiratu esperimentu honi eta ikusi!



ORAIN ZURI DAGOKIZU EGITEA. ANIMA ZAITEZ!


¡EL AGUA ES NUESTRA AMIGA!

Ya llega el verano y hace mucho calor, así que nos va a hacer falta una cosa muy importante, que está muy rica fresquita, que nos gusta calentita en la bañera y que moja ¿Qué será?
 ¡AGUA!

¿QUÉ ES EL AGUA?

El agua es un recurso natural y abundante en el planeta, cubre casi las tres cuartas partes de éste, la mayor parte del agua es salada. El agua se puede encontrar en mares, lagos, ríos, lagunas, manantiales, cenotes y cascadas. ... No toda el agua que existe en el planeta sirve para beber

¿POR QUÉ ES TAN IMPORTANTE EL AGUA?

El agua es el elemento más importante para la vida. Es súper importante para que las personas podamos vivir, así como para el resto de animales y seres vivos que nos acompañan en el planeta Tierra. Resulta curioso que el 70 por ciento de la Tierra sea agua y que el 70 por ciento de nuestro cuerpo también sea agua. La naturaleza no podría seguir viviendo si no tuviéramos agua, por eso hay que cuidarla mucho y no malgastarla. 


El agua se puede encontrar en diferentes estados. Mira este experimento y descúbrelo! 


AHORA TE TOCA HACERLO A TI. ¡ANÍMATE!

1 de junio de 2020

ANTZINAKO JOLASAK

Egun on guztioi!

Asteburu eder hau pasatu ondoren, bada garaia jolasei buruz hitz egiteko. Badakigu zuei asko gusatzen zaizuela baloiarekin, kromoekin, tabletarekin edota panpinekin jolastea, baina ba al dakizue zuen gurasoak zertan jolasten ziren txikiak zirenean eta entretenitzeko ordenagailu, tablet edota mugikorrik ez zegoenean? Ezetz? Bada gaurko etxerakolana hori izango da, gurasoekin jesarri, beren txikitako garaiez hitz egin eta zertan jolasten ziren kontatu beharko dizuete. Guri, andereñooi adibidez, soka saltoan, harrapaketan, bote-botean, izkutaketara, iturriekin, "comiditas-etan"... jolastea gustatzen zitzaigun. Asko gainera!
Baina berba egitea ez da izango egin beharreko gauza bakarra. Jolasok, papertxo batean zerrendatu ondoren, familian, jolas horietara jolastea egokituko zaizue. Ez ahaztu guri argazkiak edota bideoak bidaltzeaz!
Eta gurasoak euren txikitako garaietaz ondo gogora daitezen eta zertara jolasten zuten konta diezazueten, hurrengo argazkietara begiratzea besterik ez dute behar izango, jarraian dauden argazkiak duela hainbat urtetako jolasen adibide dira eta. Beraz, has dezagun astelehena modurik hoberenean, FAMILIAN JOLASTEN!







Egun on guztioi!
Después de haber pasado este precioso fin de semana, es hora de hablar sobre los juegos. Sabemos que a vosotros/as os gusta mucho jugar con el balón, a los cromos, con la tablet y con los muñecos, pero ¿sabéis a qué jugaban vuestros aitas y amas cuando eran pequeños/as y no había ordenadores, tablets o móviles para entretenerse?  ¿Qué no? Pues esa va a ser la labor de hoy, sentarnos con ama y aita, hablar sobre cuando ellos/as eran pequeños/as y que os cuenten a qué jugaban en su infancia. A nosotras las andereños por ejemplo, nos gustaba mucho jugar a la comba, al pilla-pilla, al bote-bote, al escondite, con los “iturris”, a comiditas…
Pero hablar, no va a ser la única cosa que deberemos realizar hoy. Después de anotar en una hoja todos esos juegos, tendréis que jugar  a ellos. ¡No os olvidéis de enviarnos a nosotras fotos y/o vídeos de ese momento!
Y para que aita y ama recuerden bien esa época en la que ellos también fueron niños y niñas, os dejamos unas pocas fotos que seguro les traerán muy buenos recuerdos. Por lo tanto, comencemos la semana de la mejor manera posible, ¡JUGANDO EN FAMIILIA!